Invitamos a sus equipos de trabajo a postular proyectos para formar parte de las Mentorías de la edición 2023 (dataset + mentores) de la Diplomatura en Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático y sus Aplicaciones. Cabe destacar que esta diplomatura forma parte del Nodo AI y es una iniciativa conjunta entre FaMAF y el Córdoba Technology Cluster (CTC). Las MENTORÍAS son un proyecto… View Article
Desde el Córdoba Technology Cluster informamos que se encuentran abiertas las inscripciones de nueva edición de la “Diplomatura en Ciencia de Datos Aprendizaje Automático y sus Aplicaciones”, con beneficios para las empresas socias. Esta iniciativa es dictada por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF – UNC) y fue diseñada en el marco del Nodo de Inteligencia Artificial Córdoba…. View Article
Por Nahuel Di Paolo – Representante NODO AI – Córdoba Technology Cluster La misión a Londres del NODO AI consistió de tres jornadas activas de trabajo en las cuales se presentaron sus ejes de acción y sus objetivos de colaboración entre el sector académico, privado y gobierno, representados por la Universidad Nacional de Córdoba, el… View Article
Córdoba, a province that extends itself to the world from the center of the Argentine Republic. It stands out for its vast productive profile. It is known as one of the most important technology development hubs in the Latin American region. With 12 universities, Cordoba is the most prestigious University district within Argentina, generating knowledge… View Article
Córdoba, una provincia que se proyecta al mundo desde el centro de la República Argentina. Se destaca por su perfil productivo. Es reconocida como uno de los polos de desarrollo de tecnología más importantes de la Región de Latinoamérica. Con 12 universidades, Córdoba es el distrito universitario por excelencia del interior de la Argentina, generando… View Article
En los últimos años, la provincia de Córdoba comenzó a posicionarse en la Argentina y en la Región de Latinoamérica como uno de los polos tecnológicos más importantes. Hoy, el software y los servicios informáticos es uno de los sectores que ha crecido de manera sostenida en los últimos años y lo sigue haciendo. Este… View Article
NODO AI en Londres, una oportunidad para poner el talento tecnológico cordobés en la escena internacional Representantes del Nodo de Inteligencia Artificial Córdoba viajarán a la feria internacional AI & Big Data Expo Global – London Show. El evento es una vidriera al mundo de tecnologías y estrategias que son tendencia en Inteligencia Artificial y… View Article
Mendieta Fase 2 es la supercomputadora más vieja del Centro de Computación de Alto Desempeño (CCAD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Y, al mismo tiempo, es la más nueva porque recientemente amplió su capacidad para procesar datos, una herramienta disponible para empresas de todos los sectores industriales. “En este momento MendietaF2 ya tiene… View Article
La feria internacional AI & Big Data Expo Global – London Show se realizará el 1 y 2 de diciembre del 2022 en Londres (Reino Unido). Allí estará presente el Nodo de Inteligencia Artificial Córdoba, representado por sus entidades fundadoras (Córdoba Technology Cluster, FAMAF y Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba). En el evento… View Article
Unos 142 alumnos se encuentran actualmente cursando una nueva cohorte de la Diplomatura en Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático y sus Aplicaciones dictada por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF – UNC). Esta propuesta, diseñada en el marco Nodo de Inteligencia Artificial, es una formación cocreada entre la academia y la industria… View Article
El Nodo de Colaboración Científico-Industrial para la investigación y desarrollo de Inteligencia Artificial es una iniciativa para construir conocimiento en Ciencia de Datos y desarrollar soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial. Este espacio de trabajo para la Vinculación e Innovación Tecnológica, entre la Industria TIC, y el entorno académico y productivo, tiene como objetivo aunar esfuerzos para dinamizar el desarrollo de la industria del software en Córdoba.
El NODO es gestionado conjuntamente por el Córdoba Technology Cluster, la Facultad de Matemáticas, Física y Computación (FAMAF), el Centro de Alto Desempeño (CCAD), ambas entidades pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba; y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba.
02. ¿Cómo surge el NODO?El “El Nodo de Colaboración Científico-Industrial para la investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial” fue presentado en diciembre de 2017. En mayo de 2018 el Córdoba Technology Cluster y la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la UNC formalizaron su creación a partir de la suscripción de un convenio. En 2021 , el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba se incorpora a esta iniciativa.
El NODO formalizó el dictado de la “Diplomatura en Ciencia de Datos Aprendizaje Automático y sus aplicaciones entre la Industria y la Academia”; prevé el trabajo conjunto entre ambas instituciones para la ejecución de proyectos de Inteligencia Artificial a partir de la puesta en marcha de una Supercomputadora; y dinamiza los vínculos entre el sector científico y el sector productivo a partir de la Vinculación Tecnológica, para trabajar colaborativamente sobre demandas y necesidades de la industria del software.
01. ¿Qué es NODO?
Email:
info@nodoaicba.org